En este mes se celebra el Día de la Madre Tierra, una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de cuidar el planeta a través de nuestras decisiones diarias. El consumo responsable juega un papel clave en la protección del entorno, y apostar por productos ecológicos, naturales y de cercanía es una forma de reducir el impacto ambiental y fomentar un modelo más sostenible.
Desde La Jabonería a Granel, apoyamos este día promoviendo alternativas que respetan la naturaleza y favorecen un consumo consciente. Elegir productos hechos con ingredientes biodegradables y elaborados localmente no solo beneficia al medioambiente, sino que también impulsa la economía de proximidad y el bienestar de nuestra comunidad.
Es por ello que, La Jabonería a Granel, colabora con empresas locales para distribuir productos más respetuosos con el medioambiente en consonancia con el Día de la Madre Tierra. Te contamos un poquito más sobre ellas:
Flor y Amor:
Es una marca de cosmética natural elaborada artesanalmente en Santiago del Teide, Tenerife. Sus productos se crean con ingredientes ecológicos, combinando aceites esenciales, extractos y esencias de plantas para un cuidado de la piel eficaz.
Comprometidos con la sostenibilidad, utilizan envases eco-conscientes, garantizando un menor impacto ambiental. Además, todas sus fórmulas son veganas y libres de crueldad animal.
Flor y Amor apuesta por una cosmética consciente, donde la calidad y el respeto por la naturaleza van de la mano.
Maybeez:
Es una empresa ubicada en Vallehermoso, en la isla de La Gomera, dedicada a la fabricación de perfumes y cosméticos de alta calidad, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente.
Sus productos se elaboran con materias primas naturales y ecológicas, como extractos de plantas autóctonas canarias y derivados de la apicultura ecológica, incluyendo cera de abeja, miel y propóleo. Su fabricación es artesanal, desde la recolección de las plantas hasta el envasado final, asegurando un proceso cuidadoso y respetuoso.
Todos sus productos son cruelty-free, elaborados sin pruebas en animales, y siguen una filosofía de producción sostenible dentro de la Reserva de la Biosfera. Además, Maybeez desarrolla sus propias fórmulas sin recurrir a laboratorios externos y emplea embalajes biodegradables y reciclables.
Su enfoque combina tradición y respeto por la naturaleza para crear productos auténticos, efectivos y responsables con el entorno.
The Soap House:
Es una fábrica artesanal certificada de cosméticos naturales, especializada en jabones y champús sólidos. Ubicada en Los Silos, Tenerife, combina tradición e innovación para ofrecer productos respetuosos con el medioambiente y la piel.
Su filosofía se basa en la selección de ingredientes naturales y la elaboración artesanal, manteniendo recetas tradicionales con un enfoque moderno. Su línea de productos destacan por sus aromas atractivos y su compromiso con la sostenibilidad.
The Soap House también presta especial atención al impacto ambiental de sus envases. Utilizan materiales reciclables y biodegradables, como cartón kraft reciclado, bolsas de papel compostables y etiquetas hechas de terraskin, un material ecológico de agua libre de árboles hecha de piedra y resina. Además, emplean PLA, un bioplástico derivado de subproductos agrícolas, que se descompone de manera natural sin generar residuos tóxicos.
Su compromiso con la calidad y el respeto por la naturaleza los convierte en una opción ideal para quienes buscan cosmética natural, efectiva y responsable con el planeta.
Ecoalpispa:
Nace en Icod de los Vinos, Tenerife, con el propósito de fomentar el amor por la naturaleza y concienciar sobre la importancia de las abejas y el medio rural en la conservación ambiental. Desde 2017, Ecoalpispa se ha convertido en un referente en sostenibilidad, iniciando su trayectoria con la fabricación de ecoenvoltorios reutilizables para reducir el uso de plástico en la vida diaria. Los ecoenvoltorios de Ecoalpispa están fabricados con algodón 100% natural y cera de abejas. Son reutilizables, flexibles y antibacterianos, ideales para conservar alimentos frescos sin generar residuos.
Su compromiso con el medioambiente va más allá de sus productos. En 2020, crearon La Abejera de Ecoalpispa, una finca de ecoagroturismo en la que cuidan de las abejas mediante una apicultura ecológica y realizan agricultura sostenible. Además, han desarrollado un espacio de divulgación con un aula de la naturaleza y visitas guiadas, donde tanto locales como turistas pueden conocer más sobre la biodiversidad de las islas y la importancia de la polinización.
Desde La Jabonería a Granel, apoyamos el trabajo de estas empresas como de muchas otras, que promueven un modelo de producción y consumo sostenible. Elegir productos responsables es una acción concreta para celebrar el Día de la Madre Tierra y contribuir a un futuro más ecológico y consciente.
Te invitamos a descubrir estos productos en nuestra tienda física, en C/ La Milagrosa 3, La Orotava, o a explorar nuestra tienda online, donde encontrarás opciones sostenibles para tu día a día.